martes, 22 de noviembre de 2011

Sistemas operativos

Un sistema operativo es el conjunto de programas de ordenadores que se encargan de muchas tareas , entre ellos de los archivos , el suministro de interfaz al usuario... El interfaz es la parte que hace que puedas comunicarte con el sistema operativo y acceder a archivos.
Estos sistemas han evolucionado mucho.
Han evolucionado en varias generaciones :
Generación cero : Los ordenadores no tenían sistemas operativos. Tenían acceso al lenguage de la máquina.
Primera Generación :Los ordenadores fueron creados para la transición entre trabajos y dió comienzo a los sistemas de procesamiento por lotes. A partir de los años 50 se empezaron a usar las tarjetas perforadoras y era posible escribir en tarjeta y leerlos.
Segunda Generación : Se desarrollan los sistemas compartidos con multiprogamación y multiprocesamiento y los sistemas compartidos.
Tercera Generación :Empezó en el año 64 e introdujeron el Sistema/360 de IBM. Eran grandes , voluminosos y de modos múltiples. El software y el sistema operativo funcionaban adecuadamente en sistemas con algunos periféricos y en sistemas con muchos periféricos. Un gran avance en esta generación fue la multiprogramación.
Cuarta Generación : La ampliación del uso de redes de ordenadores y del procesamiento en línea fueron los mas importantes.
En un sistema operativo en red los usuarios conocen la existencia de muchas computadoras y pueden realizar actividades de una máquina a la otra, cada máquina tiene un usuario propio. Ya finalmente se creó Internet .

No hay comentarios:

Publicar un comentario